Skip to content
GAMAG
  • Home
  • About us
    • About us
    • Governance
  • News
  • Calendar
  • Resources
  • Members
  • Contact Us

GAMAG Europa se une a las múltiples organizaciones y sociedad civil a nivel europeo e internacional en la conmemoración del 25N, Dia Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, para acabar contra la violencia machista que sufren mujeres y niños y niñas de todo el mundo, y anima a los países a ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso, apoyando la campaña de la Confederación Sindical Internacional para acelerar el proceso que nos lleve a la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Las disposiciones del convenio 190 facilitan la prevención y persecución de estas amenazas y en el caso del periodismo hay que indicar que obligan por ley a los empresarios de los medios de comunicación a garantizar la seguridad de los/las periodistas cuando trabajen fuera de la redacción y recoge de forma específica la violencia ‘online’ obligando a los Estados a adoptar legislación que proteja a los/las profesionales de los ataques en redes y a crear mecanismos de denuncia. Además, incluye protecciones específicas para los colectivos más vulnerables, susceptibles de recibir más mensajes de odio y discriminación en el lugar del trabajo. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha lanzado una campaña internacional sobre la necesidad de ratificar este convenio coincidiendo con la conmemoración del 25N.

En el caso de los países europeos, España, el proceso de ratificación del convenio 190 de la OIT está ya en marcha, después de que el Congreso de los Diputados de España haya emitido dictamen favorable para su ratificación y ahora debe aprobarse en el Consejo de Ministros. Italia y Portugal también están en proceso de ratificación y Finlandia ya lo ha hecho.

Por otra parte, el capítulo europeo de la Alianza Global para los Medios de Comunicación y el Género (GAMAG Europa) hace un llamamiento a los gobiernos europeos y a la UE para que cuenten con datos precisos y accesibles a la prensa sobre el impacto de la violencia machista en las mujeres.

Son muchos los países del entorno europeo que carecen de datos que ayuden a identificar este problema en las informaciones que se realizan sobre violencia de género. Incluso existe una confusión entre violencia machista y violencia doméstica en algunos.

Gamag Europa pone en valor la trayectoria de España en este terreno, país que desde 2003 cuenta con estadísticas sobre víctimas de violencia de género y que en enero incorporará a estas cifras de feminicidios a las víctimas de violencia vicaria, es decir, a los niños y las niñas que son asesinados en contextos de violencia machista.

Contar con información fiable es imprescindible para que la profesión periodística pueda incorporarla a las informaciones sobre violencia de género tanto para contextualizar los crímenes como para visibilizar las dimensiones que alcanza en cada país y que la ciudadanía europea pueda reconocer y tomar conciencia del problema.

Gamag Europa recuerda que el Convenio de Estambul del Consejo de Europa, que está en vigor desde 2014, recoge en su artículo 11 el compromiso de los países firmantes sobre recopilación de datos e investigación de la violencia machista: “A los efectos de la aplicación de la presente Convención, las Partes se comprometerán a: recopilar datos estadísticos pertinentes desglosados a intervalos regulares sobre los casos de todas las formas de violencia comprendidas en el ámbito de la presente Convención”.

Gamag-Europe Afghan women: journalists, judges and teachers
25N- We must put an end to violence and harassment against women at work and in the media

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Recent Posts

  • REGISTRATION IS NOW OPEN!
  • YOU ARE INVITED!
  • Malta / Daphne Caruana Galizia
  • Journalism is a public good
  • Carta desde la dacha

Archives

  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • May 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • June 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • July 2019
  • May 2019
  • February 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
Theme by Colorlib Powered by WordPress