Skip to content
GAMAG
  • Home
  • About us
    • About us
    • Governance
  • News
  • Calendar
  • Resources
  • Members
  • Contact Us

Día Internacional de la Libertad de Prensa.

La conmemoración de la UNESCO este 3 de mayo de 2021 tiene como lema “La información como bien público”. Es simbólico: durante la época de la pandemia, el papel crucial de la información y, al mismo tiempo, los desafíos que afrontan la libertad de expresión y los medios de comunicación, se hicieron evidentes para millones de personas.

La presión contra la libertad de prensa y la violencia ejercida sobre periodistas y medios libres nunca habían sido tan fuertes. UNESCO, IFJ, EFJ, CPJ, RSF, OSCE y otras organizaciones contabilizan unas 1500 víctimas mortales en diez años y también miles de casos de amenazas, ataques y censura.

La IFJ (Federación Internacional de Periodistas) solicitó a la UE y ONU que cese la presión sobre los y las profesionales, pero la realidad es que se incrementan las restricciones legales, la violencia policial, las represiones políticas y el acoso cibernético. Nueve de cada diez asesinatos de periodistas terminan en la impunidad. Además, es importante que la IFJ, la OSCE y la UNESCO solucionen el aumento de la discriminación y la violencia de género en los medios de comunicación.

Las mujeres afrontan amenazas en línea y fuera de línea con una frecuencia que triplica la de los hombres; se han encontrado más a menudo con despidos y salarios insuficientes durante la pandemia de Covid-19.

Los casos de acoso sexual terminan con impunidad para el agresor y casi todas las trabajadoras han de arrastrar una doble carga. Al mismo tiempo, las mujeres demuestran un valor extraordinario y con su esfuerzo amplían el campo de visibilidad y libertad.

GAMAG EUROPA se une a las campañas de la IFJ y la UNESCO exigiendo justicia para las mujeres periodistas. Reclamamos una investigación adecuada del asesinato de la periodista maltesa Dafne Caruana Galizia y del suicidio de su colega rusa Irina Slavina. También que cesen las presiones sobre Maria Ressa de Filipinas, Kalua Salazar de Nicaragua, y las periodistas bielorrusas Daria Chultsova y Katerina Bakhvalova.

Exigimos el fin de la impunidad para quienes oprimen a las mujeres periodistas, urge el fin del ciberacoso, el acoso y que se acabe con la discriminación de género en el mercado laboral. Necesitamos eliminar la práctica del machismo en los medios y la cultura. Creemos que un entorno mediático libre de sexismo y discriminación supondría un bien público a preservar.

Secretariado GAMAG EUROPA

3 Mayo-2021. Día Internacional de la Libertad de Prensa

Day of Solidarity and Struggle for Equality
GAMAG Europe condemns attacks on media workers in Gaza

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Recent Posts

  • REGISTRATION IS NOW OPEN!
  • YOU ARE INVITED!
  • Malta / Daphne Caruana Galizia
  • Journalism is a public good
  • Carta desde la dacha

Archives

  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • May 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • June 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • July 2019
  • May 2019
  • February 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
Theme by Colorlib Powered by WordPress