Skip to content
GAMAG
  • Home
  • About us
    • About us
    • Governance
  • News
  • Calendar
  • Resources
  • Members
  • Contact Us
@infolibre

El capítulo europeo de la Alianza Global para los Medios de Comunicación y el Género (GAMAG Europa, GE), observa con gran preocupación un rebrote de las agresiones machistas con resultado de muerte y de la violència vicaria que utiliza a los niños y niñas, disponiendo de sus vidas para “castigar” a las madres. Los luctuosos hechos registrados en España en los últimos días lo demuestran, y el recuento del número de víctimas- que ya supera los 20 en los seis primeros meses del año-  aumenta con tanta rapidez que la suma que anotamos hoy quedaría desgraciadamente superada en poco tiempo. Engrosan esta cifra mujeres de toda edad y condición: urbanas o rurales, obreras y profesionales, campesinas y amas de casa, jóvenes o mayores. También periodistas, como es el caso de la reportera gráfica asesinada en Marmolejo (Jaén, España).

GAMAG Europa muestra su preocupación también por  la ausencia de datos oficiales de mujeres asesinadas en buena parte de países europeos, incluso en los que se comprometieron a proporcionarlos al suscribir el Convenio de Estambul del Consejo de Europa que está vigente desde 2014.  En  su artículo 11 dice, en relación a la recogida de datos e investigación: 1) “A los fines de la aplicación del presente Convenio, las Partes se comprometen a: Recoger los datos estadísticos detallados pertinentes, a intervalos regulares, sobre los asuntos relativos a todas las formas de violencia incluidas en el ámbito de aplicación del presente Convenio. El Convenio se firmó el 11 de mayo de 2011 y en España entró en vigor el 1 de agosto de 2014.

GAMAG Europa urge a las instituciones europeas a hacer lo necesario para que todos los países cuenten con estadísticas oficiales y periódicas de las mujeres y niñas asesinadas y las faciliten. Los diferentes gobiernos tienen que asumir esa responsabilidad porque difícilmente se podrán frenar estas muertes de mujeres si la sociedad no conoce la realidad y los periodistas no cuentan con esa información relevante para reflejar en los medios la violencia contra las mujeres llevada hasta sus últimas consecuencias

Por su parte, el Instituto Europeo por la Igualdad de Género (EIGE) trabaja con los países para recabar datos sobre diferentes formas de violencia contra las mujeres, como el feminicidio íntimo, aunque estos todavía no estan disponibles en muchos países y los que hay son dificilmente comparables.

Sin embargo, de los datos recogidos se desprende que en 2018 fueron un total de 482 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, teniendo en cuenta datos metodológicos similares, de los siguientes países: República Checa, Alemania, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Países Bajos, Eslovenia, Eslovaquia. Finlandia y Suecia.  No hay datos de 2019 ni de 2020 (Fuente EIGE).

GAMAG EUROPA (GE) exige el fin de la opresión de la libertad de expresión en Bielorrusia
GE urges to act against femicides in Europe

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Recent Posts

  • REGISTRATION IS NOW OPEN!
  • YOU ARE INVITED!
  • Malta / Daphne Caruana Galizia
  • Journalism is a public good
  • Carta desde la dacha

Archives

  • February 2023
  • January 2023
  • October 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • August 2021
  • July 2021
  • June 2021
  • May 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • June 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • July 2019
  • May 2019
  • February 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
Theme by Colorlib Powered by WordPress